REDES SOCIALES


jueves, 30 de abril de 2015

Autores- Antonio Martín García

Y por último hablaré de un antiguo de nuestras fiestas y tambien increible autor para mi , Antonio Martín García:
Antonio Martín García (Cádiz, 1950), es autor de agrupaciones en el Carnaval de Cádiz, destacando en la comparsa, así como compositor para varios cantantes del panorama musical español, siendo el autor de varias canciones de la artista Rocío Jurado.

AGRUPACIONES
AñoTítuloPuesto
1968Los MayordomosTercer Premio
1969Los Nuevos AristócratasTercer Premio
1970Los TarantosPrimer Premio
1971Los PorteñosSegundo Premio
1972Los AventurerosPrimer Premio
1973Capricho AndaluzPrimer Premio
1974Los RumberosPrimer Premio
1974Los Camarones de la IslaTercer Premio (Provincial)
1975Las BuenaventurasSegundo Premio (Provincial)
1976España y OléSegundo Premio
1977Los MandingosPrimer Premio
1978Los ArrabalerosSegundo Premio (Provincial)
1979Los Charlys RiversTercer Premio (Provincial)
1979Ángeles y DemoniosPrimer Premio
1980CaletaSemifinalista
1981Charlatanes de FeriaTercer Premio
1982Voces NegrasTercer Premio
1983Agua ClaraPrimer Premio
1984Andaluces por el MundoSegundo Premio
1985Entre RejasPrimer Premio
1986Soplos de VidaPrimer Premio
1987A Fuego VivoPrimer Premio
1989Tras la MáscaraSegundo Premio
1990La Mar de CoplasPrimer Premio
1991EncajebolillosPrimer Premio
1992Los TrotamusicosSegundo Premio
1993El TirititeroTercer Premio
1994Las Verdades del BarqueroTercer Premio
1995Los PrincipiantesTercer Premio
1996Los Quijotes del SurTercer Premio
1997Los BuscavidasPrimer Premio
1998PatiovecinoTercer Premio
1999Los ContrabandistasNo actuó en el COAC
2005El Revuelo
(Los Viejos Copleros Nunca Mueren)
Semifinalista
2006La QuintaesenciaQuinto Premio
2007Los Hijos de la LibertadCuarto premio
2008Los Héroes del 3x48Cuarto Premio (Primer accésit)
2009La Mare que me Parió9Primer Premio
2010Los Caballeros de la Piera Reonda10Tercer Premio
2011Las Locuras de Martín BurtonTercer Premio
2012Se Acabó el CuentoSemifinalista (Primer accésit)
2013La comparsa del genio11Primer Premio
2014Los hippytanosSegundo Premio
BIOGRAFÍA
Antonio Martín pasa por ser uno de los autores más representativos del carnaval gaditano. Ha conseguido un total de 15 primeros premios en comparsa en el concurso oficial de agrupaciones del Gran Teatro Falla. Además ha pregonado diversos carnavales, entre ellos el Carnaval de Cádiz de 1997. Antonio, jovencísimo, no sólo destacó en el recién nacido mundo de la comparsa, sino que llevó a gala el tanguillo que tanto defendía en sus letras. Fue con ello coautor junto a Antonio Burgos de su coro de La Viña dónde también consiguió diversos premios, con coros como La Plastilina o Batmonos que nos vamos.
En sus composiciones se destaca un fuerte aroma de Cádiz, con músicas y letras que aún hoy nos llevan al pasado de unas costumbres de una niñez ya marchita. Las calles del barrio de La Viña, la plaza de la Cruz Verde y otros lugares históricos de Cádiz permanecen latentes en sus letras; así como la costumbre, ya cada vez menos vista, de la quema del juanillo en aquellos campos vecinales o la liberación del preso.
Antonio siempre mostró una gran aflicción sobre la muerte de su madre en sus letras. En la comparsa Agua Clara reflejó una de ellas.
Si la novia artística de Pedro Romero fue Lola; de Antonio Martín lo fue Rosarillo y Carmela, referentes a la patrona, la Virgen del Rosario, y a la Virgen del Carmen.
Aunque muchos se ensañaran en una animadversión entre Antonio y Paco Alba, Antonio demostró una y otra vez, el respeto que sentía por aquel genio conileño.
Aunque Paco Alba fuese su gran rival en los comienzos, también hay que resaltar que tuvo rivales de la talla de Enrique Villegas, Pedro Romero, Diego Caraballo o Martínez Ares; aunque fue con el último que con el que mantuvo diversas disputas sobre las tablas. El año de los Trotamúsicos, Antonio Martínez Ares llevó al falla Dorremifasoleando, dos comparsas con tipos muy similares, lo que ocasionó comparaciones.
Ha sido protagonista de las últimas tres décadas de Carnaval (70,80 y 90) con grupos merecedores de trece primeros premios. Antifaz de Oro en 1981 y Pregonero en 1997. Ha sido el único autor en toda la historia del Carnaval que en un mismo año ha conseguido los tres primeros premios en las tres modalidades: coro, comparsa y chirigota. Fue en 1990 con Bátmonos que Nos Vamos, La Mar de Coplas y Hasta que la Muerte Nos Separe.
En 1997 es nombrado pregonero del carnaval de Cádiz,2 realizando uno de los pregones más recordados de la historia, además ese mismo año obtiene el 1º premio en comparsas con "Buscavidas". En 1999 decide tomarse unos años de descanso para volver con más fuerza que nunca en 2005 con "El Revuelo, los Viejos Copleros Nunca Mueren". En 2009 tras 41 años en el carnaval, vuelve a alzarse con el 1º premio en comparsas con "La Mare que me Parió". En 2011 trae al concurso "Las Locuras de Martín Burton", pasando a la final donde obtuvo un tercer premio.
En 2013 vuelve a vencer en las tablas del Gran Teatro Falla gracias a su agrupación "La Comparsa del Genio", consolidándose como el más laureado de los comparsistas a lo largo de toda la historia.
Tras Paco Alba y Antonio Martínez Ares es máximo exponente de la comparsa en el Carnaval de Cádiz, por su calidad musical y letrística, lo cual demuestran sus 15 primeros premios y sus 37 finales.
Esta es una de sus comparsa más reconocidas (de ahí el video tan antiguo):


No hay comentarios:

Publicar un comentario